Que el CrossFight está de moda nadie lo puede negar. Esta modalidad de entrenamiento, que surgió en
Estados Unidos, ha dado la vuelta al planeta y se practica en muchos países.
Hasta existen competiciones que se transmiten por televisión. Conoce un poco más sobre este tipo de entrenamiento que comenzó en la policía y ahora está disponible para todos.
Es una modalidad que combina por un lado el entrenamiento militar y por el otro el fitness. ¡Y cada vez suma más adeptos!
Esto se debe a que ofrece excelentes resultados a corto plazo, perfecto para quemar las calorías que hemos consumido durante mucho tiempo.
Una sesión está compuesta por saltos, flexiones, levantamiento de peso, correr y mucho más. Es, sin dudas, muy enérgica y tiene como objetivo aumentar las capacidades físicas.
El creador de esta técnica se llama Greg Glassman y comenzó a usarla en el año 2001 para entrenar a un grupo de policías de California (Estados Unidos). En seguida se extendió a la marina, los bomberos y los militares.
Posteriormente, pasó a ser una disciplina para todas aquellas personas que no estuvieran en una fuerza armada.
Es tan eficaz que muchos grupos de deportistas (como, por ejemplo, los jugadores de rugby) usan el CrossFight para entrenar. En este caso, combinan la buena alimentación y el descanso adecuado, como se debería hacer al realizar cualquier deporte.
Incrementarás la resistencia pulmonar para poder desempeñar mejor otras actividades. ¡Ya no te cansarás cuando quieras correr para alcanzar el autobús! Se estima que la capacidad aeróbica mejora en un 10%.
A las 10 semanas de entrenar CrossFight adelgazarás hasta un 4% de tu peso corporal, por lo que es ideal para los que tienen sobrepeso u obesidad y para los que quieren bajar “esos kilos de más”.
El porcentaje de grasa corporal se reducirá de manera considerable (entre un 13 y un 19%) al practicar esta disciplina durante 2 meses y medio.
Esto es mucho más visible en las mujeres, pero los efectos son interesantes en ambos sexos. La masa magra es la que aparece al quemar la grasa.
A diferencia de lo que ocurre con otras rutinas de ejercicios (como, por ejemplo, levantar pesas), el CrossFight realiza movimientos integrales, trabajando todo el cuerpo. Es, sin duda, un ejercicio muy completo.
Gracias a una rutina de entrenamiento de este tipo podrás aumentar la efectividad del ejercicio. Si ya has probado con otras disciplinas y no has obtenido lo que buscabas, quizás el CrossFight te pueda ayudar.
Acelerarás el metabolismo y podrás seguir quemando calorías mucho después de salir del gimnasio.
Si nunca puedes abrir un frasco, si te cuesta llevar un bolso muy pesado o si no tienes fuerza para usar una herramienta, con el CrossFighteso formará parte del pasado. Tendrás más tono muscular y la capacidad de mejorar en tu vida cotidiana.
Si estás buscando tener un cuerpo espléndido para las vacaciones de julio o agosto, comienza cuanto antes. Se estima que a las 8 semanas habrás logrado una figura que será la envidia de todos en la playa.
La parte negativa del CrossFit tiene que ver con las lesiones, por lo que es necesario seguir al pie de la letra las explicaciones del entrenador e ir al propio ritmo, sin importar los demás compañeros.
Muchos cometen el error de querer levantar una gran cantidad de peso el primer día o hacer 200 flexiones de brazos en la primera clase y eso es perjudicial para la salud.
Una buena cantidad de los que practican CrossFight de manera incorrecta han sufrido lesiones (de leves a graves). El mismo porcentaje de atletas lesionados se observa en el levantamiento de pesas tradicional, pero es menor que en ciertos deportes de contacto como, por ejemplo, el rugby.
Esa es una consulta muy habitual debido a que se considera que, al ser un entrenamiento intensivo, el CrossFit no es apto para las atletas femeninas. Sin embargo, ellas también lo pueden practicar.
No es un deporte para hombres como muchos creen.
A diferencia de lo que ocurre con el físicoculturismo o bodybuilding, con las clases de CrossFit se consigue una figura esbelta y estética y no un cuerpo musculoso que mucho dista de los cánones de belleza femenina preestablecidos por la mayoría.
El CrossFight permite perder la grasa acumulada en el vientre o en los muslos de manera más rápida que cualquier otro deporte o rutina.
Se puede asemejar al spinning, por ejemplo, pero es más integral y divertido. Algunos también indican que tiene efectos muy similares a los de entrenar boxeo o algún arte marcial combinado con aeróbica, como el Tae Bo.
Además de los beneficios generales que se han detallado antes en relación a la práctica de CrossFit, podemos añadir otros específicos en el caso de que la atleta sea mujer:
Las mujeres suelen deprimirse mucho por no tener el cuerpo como les gustaría. Este ejercicio ayudará no solo a moldear la figura, sino también a evitar la depresión, mejorar la actitud y a quererse más.
Podrás hacer todo lo que te propongas y mucho más. ¡Así ya no podrán decir que eres del sexo débil! Te ayudará en cualquier aspecto de tu vida, en las tareas sencillas del hogar o el trabajo.
Vale la pena destacar que la edad no es un impedimento para practicar una rutina de CrossFight. Como ocurre en todos los deportes, cada uno deberá entrenar según sus capacidades físicas.
Hay muchos casos de mujeres de hasta 70 años que entrenan y no tienen problemas. Si empiezas en la juventud o adultez, te sentirás mucho mejor en la tercera edad, ya practiques un ejercicio o no.